jueves, 8 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El Vaticano vive momentos decisivos en la elección del sucesor de papa Francisco, con votaciones que continúan hoy en la Capilla Sixtina.
Este jueves, la Capilla Sixtina se convierte nuevamente en el centro de atención mundial mientras 133 cardenales proceden con la elección del nuevo papa. Tras la muerte de papa Francisco, el cónclave se reúne en un proceso que requiere un consenso de dos tercios para designar al nuevo líder de la Iglesia católica.
Los cardenales, todos menores de 80 años, participan en un ritual lleno de tradición y sigilo. La primera ronda de votaciones se llevó a cabo el miércoles sin llegar a un acuerdo, como indicó el humo negro que emergió de la chimenea de la capilla. Las expectativas son altas y cada señal de humo es seguida con gran anticipación por fieles alrededor del mundo.
El procedimiento del cónclave es meticuloso y está cargado de simbolismo. Después de cada votación, los papeles son quemados y el color del humo anuncia el resultado: negro significa que aún no hay decisión y blanco anuncia que un nuevo papa ha sido elegido. Este método ha sido utilizado por siglos como una forma de comunicar con el público mientras se mantiene la confidencialidad de las deliberaciones.
La elección de un nuevo papa es un evento de profunda relevancia espiritual y política. No solo determina la dirección futura de la Iglesia católica, sino que también envía un mensaje a millones de fieles sobre los valores y prioridades de la institución en un mundo que enfrenta rápidos cambios sociales y morales. La decisión de los cardenales es observada no solo como un reflejo de la doctrina religiosa, sino también como un indicativo de la adaptabilidad de la Iglesia a las nuevas realidades globales.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech