Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 14 mayo 2025

Consulta Popular Rechazada en Senado: Petro Denuncia Fraude

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

El Senado colombiano rechazó la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, quien alega fraude en la votación. La iniciativa buscaba evaluar cambios en derechos laborales y sociales.

El 14 de mayo de 2025, el Senado de Colombia tomó una decisión crucial al votar en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. Con 49 votos en contra y 47 a favor, la propuesta que incluía 12 preguntas sobre reformas laborales y sociales fue descartada. Esta votación se produjo justo después de que se aprobara la apelación al archivo de la reforma laboral, dejando ambos esfuerzos de cambio en un limbo.

El presidente Petro no tardó en reaccionar ante el resultado, acusando un acto de fraude durante la votación. Según Petro, el senador Efraín Cepeda cerró prematuramente la votación cuando aún se estaban contabilizando votos que podrían haber revertido el resultado. "No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970", afirmó el mandatario durante una conferencia de prensa.

En su declaración, el presidente llamó a una movilización de diversos sectores sociales, incluyendo centrales obreras, coordinación campesina, juntas de acción comunal, comités juveniles barriales y el movimiento indígena, para decidir los siguientes pasos a seguir. Petro enfatizó que la fuerza pública debería limitarse a proteger las instituciones y garantizar la convivencia pacífica, evitando confrontaciones con los ciudadanos.

Este rechazo a la consulta popular no solo representa un revés para el gobierno de Petro, sino que también pone en evidencia las tensiones dentro del Senado y la polarización política en el país. La Ley 1757 de 2015 estipula que este tipo de iniciativas requiere una mayoría simple para su aprobación, umbral que no se alcanzó en esta ocasión. La situación deja muchas preguntas sobre la viabilidad de futuras reformas y el clima de gobernabilidad en Colombia.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech