Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 13 mayo 2025

¿De qué murió José ‘Pepe’ Mujica?

Por: Miguel Angel Trujillo

José Mujica, exmandatario de Uruguay, muere a causa de cáncer de esófago con metástasis. Su legado y estilo de vida han marcado a generaciones.

El expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, reconocido por su humildad y liderazgo en la izquierda latinoamericana, falleció el 13 de mayo de 2025, dejando un legado de integridad y compromiso social. A los 89 años, Mujica perdió la vida debido a un cáncer de esófago avanzado que se había extendido al hígado, confirmó el presidente Yamandú Orsi.

Mujica, quien fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, había compartido abiertamente su diagnóstico en mayo de 2024. En sus últimos meses, optó por no recibir tratamiento agresivo debido a su avanzada edad y a condiciones preexistentes. En una emotiva entrevista, declaró: “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”.

El líder falleció pacíficamente en su hogar en Montevideo, rodeado de su familia y amigos cercanos, incluida su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky. Mujica, también conocido por su pasado como guerrillero con los Tupamaros, es recordado por su enfoque anticonsumista y por vivir de manera austera, lo que le valió el apodo de “el presidente más pobre del mundo”.

La muerte de Mujica no solo representa la pérdida de un exmandatario, sino también de un símbolo de la lucha por la justicia social y la equidad. Su enfoque en la política como herramienta para el bienestar común y su rechazo al materialismo excesivo han inspirado a muchos, tanto en Uruguay como internacionalmente. Su partida deja un vacío en el panorama político y social, pero su influencia perdurará a través de las generaciones que abrazaron sus ideales.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech