lunes, 12 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El presidente colombiano Gustavo Petro, en su rol de presidente pro tempore de la CELAC, fortalece lazos con China en una visita oficial que busca impulsar la cooperación bilateral y el desarrollo sostenible.
El presidente Gustavo Petro aterrizó este lunes en Pekín, marcando un hito en la política exterior de Colombia. Como jefe de Estado y líder actual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), su visita, que se extenderá hasta el 16 de mayo, simboliza un esfuerzo por fortalecer la integración latinoamericana y expandir las relaciones con Asia. Este evento es parte del Cuarto Foro Ministerial China-CELAC, un espacio clave para la cooperación entre ambas regiones.
En el foro, Petro se reunirá con el presidente chino Xi Jinping para discutir inversiones y la exportación de productos colombianos. La presencia de otros líderes regionales como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gabriel Boric de Chile, subraya la importancia del evento. “Como presidente de la CELAC... Espero que América Latina y Colombia se abran al mundo sin exclusión, en pie de igualdad y libres y soberanos”, destacó Petro en su cuenta de X, reflejando su visión de una diplomacia inclusiva y equitativa.
La visita no solo se centra en la política y el comercio, sino también en la cooperación tecnológica, energética, científica y comercial. La delegación colombiana incluye a la canciller Laura Sarabia y a los ministros de Agricultura, Ciencia, Comercio, TIC, Minas y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), lo que muestra el enfoque multisectorial de la visita. Este equipo trabajará para fomentar alianzas que puedan traducirse en beneficios tangibles para Colombia y la región.
Este acercamiento entre Colombia y China podría tener repercusiones significativas para el futuro económico y político de América Latina. Al posicionarse como un puente entre América Latina y Asia, Colombia no solo busca fortalecer su economía mediante nuevas alianzas comerciales y de inversión, sino también consolidar su liderazgo regional en un contexto global cada vez más interconectado. La presencia de Antonella, la hija menor del presidente, quien acompañó a su padre y recibió a los diplomáticos al pie del avión, añadió un toque personal a la llegada oficial, subrayando la importancia de la familia y la diplomacia en esta misión internacional.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech