domingo, 10 agosto 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
El presidente colombiano apoya la lucha antidrogas de Trump, pero exige respeto a la soberanía nacional y un enfoque en la transformación social.
Sorpresiva declaración del presidente Petro que genera debate. Apoya la ofensiva antidrogas de Trump, pero con la condición crucial del respeto a la soberanía colombiana y la prioridad de la transformación social de las zonas afectadas por el narcotráfico.
En medio de la creciente preocupación regional por las recientes órdenes de Donald Trump al Pentágono para realizar operativos militares contra cárteles en Latinoamérica, el presidente Gustavo Petro sorprendió al manifestar su apoyo a la estrategia antidrogas del expresidente estadounidense. Este respaldo, sin embargo, está condicionado a dos puntos fundamentales: el absoluto respeto a la soberanía nacional colombiana y la implementación de políticas sociales que promuevan la transformación pacífica de los territorios afectados por el cultivo de coca y el narcotráfico. La declaración se da en un contexto de creciente tensión en la región.
A través de un mensaje en su cuenta de X, Petro enfatizó la necesidad de una lucha contundente contra las organizaciones narcotraficantes, abogando por la captura de líderes, el bloqueo financiero y la incautación de bienes ilícitos. Citó la importancia de "duplicar o triplicar" los esfuerzos en esta materia. Sin embargo, el mandatario fue enfático en señalar que esta estrategia militar debe ir acompañada de inversiones significativas en proyectos productivos que reemplacen las economías ilegales. Señaló, además, la importancia de la cooperación con Venezuela en la lucha contra el narcotráfico transfronterizo.
La decisión de Trump de intervenir militarmente ha generado inquietud entre los países latinoamericanos, que temen una escalada de violencia. Petro, en sus declaraciones, busca marcar una línea clara: cooperación sí, pero bajo sus propios términos y prioridades. El anuncio se realizó tras días de consultas con su gabinete de seguridad. Su gobierno ha destacado repetidamente la importancia de una estrategia integral contra las drogas que no se limite a la represión militar.
El apoyo condicionado de Petro a la estrategia de Trump plantea un complejo escenario. Si bien muestra una voluntad de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, prioriza la soberanía y la transformación social. Las consecuencias de esta decisión podrían ser diversas, desde una mayor colaboración con Estados Unidos en la lucha antidrogas hasta un fortalecimiento de las tensiones, dependiendo de la respuesta de la administración Trump y la manera en que se implemente la estrategia en la región. El futuro dependerá de cómo se equilibre la lucha contra el narcotráfico con la construcción de paz y el desarrollo social.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech