miércoles, 21 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Una erupción solar masiva ha desencadenado una tormenta que podría perturbar vuelos y comunicaciones en Colombia hasta el 25 de mayo.
Una intensa tormenta solar, provocada por una erupción clasificada como llamarada X2.7, está impactando a la Tierra con efectos significativos en sistemas tecnológicos y operaciones aéreas en Colombia. El fenómeno, detectado inicialmente el 14 de mayo por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, ha llevado a la Aeronáutica Civil de Colombia a emitir alertas preventivas ante posibles interrupciones.
La NOAA y otros organismos internacionales han expresado preocupación, indicando que la tormenta podría extender sus efectos durante varios días. En Colombia, la Aeronáutica Civil ha recomendado a los viajeros estar alerta a cambios en los itinerarios de vuelos, que podrían incluir retrasos o desvíos, especialmente en las fechas críticas entre el 21 y el 25 de mayo.
Las tormentas solares son fenómenos naturales que ocurren cuando el Sol expulsa una gran cantidad de partículas cargadas, las cuales, al llegar a la Tierra, pueden interferir con la navegación satelital y las comunicaciones de radio. Esta particular tormenta ha sido clasificada entre las más fuertes del año, lo que aumenta el riesgo de afectaciones a la infraestructura tecnológica y la seguridad aérea.
El impacto de esta tormenta solar no solo es un recordatorio de la vulnerabilidad de nuestra tecnología avanzada frente a fenómenos naturales, sino también un llamado a mejorar nuestros sistemas de predicción y respuesta a estas emergencias. La comunidad científica sigue monitorizando la actividad solar para anticipar posibles nuevas erupciones y minimizar así los riesgos asociados.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech