Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

martes, 10 junio 2025

Tribunal anula nombramiento diplomático de Petro

Por: karol Yulieth Lopéz león

Gobierno de Petro recibe nuevo revés judicial tras anulación de nombramiento de Sebastián Guanumen, exestratega de campaña, como consejero en Chile. El fallo judicial cuestiona la falta de cumplimiento de requisitos en la carrera diplomática.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha anulado el nombramiento de Sebastián Guanumen como consejero de relaciones exteriores en el Consulado de Colombia en Santiago de Chile. Esta decisión, que se suma a otras similares en los últimos días, cuestiona la transparencia en las designaciones diplomáticas del gobierno de Gustavo Petro. El fallo judicial pone en el centro del debate la necesidad de priorizar el mérito y los requisitos de la carrera diplomática.


Guanumen, cercano al presidente Petro y estratega clave en su campaña presidencial de 2022, fue designado mediante el decreto 0214 del 14 de febrero de 2024. Su nombramiento, sin trayectoria en la carrera diplomática, ha generado controversia desde su anuncio. El Tribunal argumentó que el decreto no cumplió con los requisitos legales establecidos para ocupar el cargo, generando una nueva crisis para la administración Petro.


El fallo judicial se basa en la ausencia de los requisitos de la carrera diplomática para el nombramiento de Guanumen. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca consideró que la designación vulneró los principios de mérito y transparencia en la administración pública. La decisión sienta un precedente para futuras revisiones de nombramientos diplomáticos cuestionados, y podría generar una mayor presión sobre el gobierno para transparentar el proceso de selección de funcionarios en el servicio exterior colombiano.


Esta anulación es un golpe para el gobierno de Petro, evidenciando las inconsistencias en sus nombramientos diplomáticos y generando interrogantes sobre la eficiencia y legalidad de sus procesos de selección. La decisión judicial reafirma la importancia del cumplimiento estricto de las normas en la administración pública y la necesidad de priorizar el mérito y la experiencia en la asignación de cargos de relevancia, especialmente en el ámbito diplomático internacional. Se espera que este fallo tenga consecuencias en futuras designaciones y genere un debate sobre la reforma de la carrera diplomática colombiana.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech